Los vehículos son uno de los dos recursos de una flota. Los vehículos son un requisito previo para poder optimizar las rutas.
¿Cómo añadir un vehículo a mi flota?
Existen tres maneras de crear un vehículo:
1. Formulario de creación
2. Importación CSV
3. Duplicación de un vehículo existente
#### Añadir un vehículo mediante el formulario de creación
Desde una flota, haga clic en "añadir un vehículo".
Complete las diferentes características.
🧐 **¿No puede validar la creación de su vehículo?**
Verifique que el nombre, el tipo y el color estén correctamente informados. Estos campos son obligatorios.
El nombre de su vehículo debe ser único y no puede estar ya en uso.
#### Añadir un vehículo mediante importación CSV
Consulte el artículo dedicado para importar sus vehículos mediante CSV 📚
#### Duplicar un vehículo existente
Desde la lista de sus vehículos, duplique el vehículo de su elección utilizando el botón a la derecha de la línea.
Se crea un nuevo vehículo con el nombre del vehículo original + 1, 2, 3...
Todas las características del vehículo (tipo, capacidades, opciones...) se copian automáticamente.
💡 **Importante:** Dado que un agente solo puede estar asociado a un vehículo, el agente no se copia en el vehículo duplicado. Es necesario asignarle manualmente otro agente para que el vehículo se tenga en cuenta en la optimización de las rutas.
### Características de un vehículo
Cada vehículo incluye un conjunto de características que se tendrán en cuenta durante la optimización de las rutas.
#### Perfil
- **Nombre***: Nombre del vehículo.
- **Tipo***: El tipo de vehículo determina las rutas que podrá tomar. Por ejemplo, una bicicleta no tendrá rutas que incluyan autopistas. Los tipos disponibles son: vehículo ligero / vehículo pesado / peatón / scooter.
- **Referencia**: Información adicional que permite identificar el vehículo junto con el nombre.
- **Color***: Color utilizado para representar el vehículo en los mapas.
#### Características
- **Agente**: Para que el vehículo sea utilizado, es obligatorio que un agente esté asociado a él.
- **Distancia máxima**: Número de kilómetros que puede realizar en un día, incluyendo todas las rutas.
- **Ajuste de velocidad**: Permite ajustar la velocidad del vehículo en relación con las predicciones del calculador de rutas para corresponder a la realidad del terreno.
- **Tiempo de carga**: Tiempo pasado en el depósito y añadido al inicio de la ruta.
- **Tiempo de descarga**: Tiempo pasado en el depósito y añadido al final de la ruta.
- **Número máximo de rutas**: Permite que un vehículo realice rutas sucesivas con retornos al depósito.
#### Capacidades
Las capacidades expresan los volúmenes máximos que puede transportar el vehículo. La capacidad puede expresarse en varias unidades. El total de los pedidos transportados no podrá exceder la capacidad del vehículo.
#### Costos
Los costos del vehículo se utilizan para calcular el costo de la ruta. Por defecto, la optimización busca disminuir el costo total de las rutas.
- **Costo diario**: Se aplica si el vehículo es utilizado, independientemente de la duración o la distancia.
- **Costo por kilómetro**: Se aplica según el número de kilómetros recorridos por el vehículo.
- **Costo fijo**: Se aplica incluso si el vehículo no es utilizado.
#### Opciones
Las opciones permiten asignar entregas a un vehículo en función de los requisitos previos. Puede crear las opciones necesarias y aplicarlas a sus diferentes vehículos del sector.
#### Consumo
- **Tipo de combustible**: Combustible utilizado por el vehículo.
- **Factores de emisión**: Se genera en función del combustible utilizado.
- **Consumo**: Consumo del vehículo en L/100km.
**Nota:** Campos obligatorios.
### Desactivación del vehículo
Si el vehículo está desactivado, no será utilizado para realizar rutas. Solo una acción de reactivación puede hacerlo disponible nuevamente.