Preguntas / respuestas más frecuentes sobre los destinos
¿Cómo incorporar una lista de destinos?
¿Cómo incorporar los datos desde mi programa de actividad?
¿Cómo incorporar una lista de destinos cuando ya tengo recorridos planificados?
¿Cómo incorporar uno (o varios) destino(s) no planificado(s) a un recorrido?
¿Cómo modificar la dirección de un destino?
Una dirección no se corresponde con un lugar de entrega. ¿Qué hacer?
¿Cómo modificar de forma manual las coordenadas lat/long de un destino o de un almacén?
¿Cómo llamar por teléfono a un destino directamente desde Mapo?
Significado de la iconografía de la columna geoc. «Lista de destinos»
¿Cómo incorporar una lista de destinos?
En el menú Destinos, haga clic en el título Importar. Incorpore el archivo csv de su elección haciendo clic en el botón «Seleccionar archivo». El archivo debe estar en formato csv (formato de hoja de cálculo que permite la transferencia de datos). Se pueden descargar un modelo de hoja de cálculo estándar y un modelo de hoja de cálculo Excel a través de los botones debajo del formulario de importación.
Cuando el archivo esté en el formato correcto, lo enviará haciendo clic en «Enviar».
Si hace clic en «Sustituir», «remplazará» los datos ya presentes. De lo contrario, su archivo completará su listado actual.
¿Cómo incorporar los datos desde mi programa de actividad?
Para extraer su lista de destinos de su programa de actividad, póngase en contacto con nosotros.
¿Cómo incorporar una lista de destinos cuando ya tengo recorridos planificados?
Puede importar una lista de destinos por archivo csv incluso si ya tiene recorridos planificados y optimizados. El proceso es el mismo que para la importación clásica. En el menú Destinos, haga clic en el título Importar. Incorpore el archivo csv de su elección. Puede «remplazar» los datos ya presentes haciendo clic en «Sustituir» o añadirlos haciendo clic directamente en el botón «Enviar».
¿Cómo incorporar uno (o varios) destino(s) no planificado(s) a un recorrido?
Los destinos «no planificados» en Mapo, se encuentran en el panel de la derecha en el módulo «Visitas no planificadas» y aparecen en gris en el mapa. Se pueden incorporar de 4 formas distintas:
-
simplemente con «arrastrar-soltar» en la pantalla.
-
con el icono del vehículo, con el cual puede atribuir el no planificado directamente a un recorrido.
-
El icono bombilla elegirá automáticamente para esta parada el recorrido más pertinente y en el mejor lugar.
-
con la zonificación:
¿Cómo modificar la dirección de un destino?
Hay dos posibilidades para modificar la dirección de un destino:
directamente en la hoja de cálculo de la lista de los destinos,
desde el plano de recorridos, con el
presente en la ventana emergente haciendo clic en el punto de parada en el plano y en el panel de la derecha, a la derecha de cada destino.
Una dirección no se corresponde con un lugar de entrega. ¿Qué hacer?
A veces ocurre que la dirección textual de un destino no coincide con la localización del punto en el mapa. Entonces, puede mover de forma manual el punto que representa su destino de dos maneras:
– desde la página «Lista de destinos». Es suficiente con mover el punto en el mapa. Además, obtendrá así el nivel de geocodificación más alto: a punto.
– o también desde la página de planificación seleccionando su destino y después haciendo clic en el icono lápiz (modificar la información del destino).
En la página «Modificar destino» puede mover el punto en el mapa y así hacer que la dirección y el punto geocodificado coincidan en el mapa.
*Nota: modificar de forma manual la ubicación del punto geocodificado no modificará la escritura de la dirección de su destino, pero iniciará un nuevo cálculo de la geocodificación de este punto para afinar su precisión de localización.
¿Cómo modificar de forma manual las coordenadas lat/long de un destino o de un almacén?
Las coordenadas latitud y longitud se pueden modificar de forma manual en varios lugares de Mapo:
En la configuración de los vehículos: En el menú desplegable seleccione «Salida / Llegada» (Almacenes). Después tiene la posibilidad mediante arrastrar/soltar de modificar las coordenadas del punto geocodificado o directamente en los y campos «Latitud» y «Longitud» introduciendo un valor o mostrando los valores con las flechas.

Con la configuración de los destinos durante la creación de un nuevo destino: En el menú desplegable, seleccione «Nuevo». Después tiene la posibilidad mediante arrastrar/soltar de modificar las coordenadas del punto geocodificado o directamente en los y campos «Latitud» y «Longitud» introduciendo un valor o mostrando los valores con las flechas.

Directamente en un plano de recorridos: desde la página de un plano, puede editar el destino de su elección. Para ello, haga clic en el icono «lápiz» directamente en el mapa o en el plano de recorridos.
Se mostrará la página de edición del destino. Después tiene la posibilidad mediante arrastrar/soltar de modificar las coordenadas del punto geocodificado. También puede modificarlas directamente en los campos «Latitud» y «Longitud» introduciendo un valor o mostrando los valores con las flechas.

¿Cómo llamar por teléfono a un destino directamente desde Mapo?
Esta función de llamada desde Mapo se dirige a las organizaciones equipadas con tecnologías telefónicas VoIP.
Paso 1 Configuración: Para poder llamar por teléfono al destino desde Mapo, diríjase a la pestaña «Ajustes» arriba a la derecha del menú Mapo. Después diríjase a «Configuración de usuario». Debajo verá opciones de mapa, un campo vacío llamado «URL de la solución de comunicación VOIP. La URL debe tomar el parámetro ‘{TEL}’ en el lugar del número de teléfono». Se tratará entonces de rellenar este campo con la URL de su solución VoIP y el número asociado.
Paso 2 Llamada (método 1): Después de esta manipulación, diríjase a la pestaña «Destinos». Si ha importado bases de datos de destinos que incluyan un número de teléfono, ya puede llamar por teléfono a un destino con el icono «Teléfono» en la columna «Teléfono.» del panel de su lista de destinos.
Paso 2 Llamada (método 2): También puede llamar por teléfono a un destino desde la vista del plano de recorridos.
Para ello, seleccione un plano. Seleccione el destino al que desea llamar, para ello, haga clic en el botón «marcador» para localizar automáticamente en el mapa su destino
A continuación, haga clic en el punto de parada, aparece una ventana emergente. En esta encontrará el número de teléfono del destino asociado a este punto de parada. Haga clic en el número para realizar la llamada.
Significado de la iconografía de la columna geoc. «Lista de destinos»
En el panel de su «Lista de destinos», en la columna «Geoloc.» Encontrará una representación de los niveles de precisión de la geocodificación con una iconografía, además de la barra de porcentajes.
De esta manera, del nivel de geocodificación menos preciso al más preciso, encontraremos:
-
El – preciso – El municipio (icono en forma de cartel)
-
la vía (icono en forma de carretera)
-
la dirección (icono en forma de casa)
-
El + preciso – el punto (icono en forma de marcador de mapa) con coordenadas geográficas.
Cada uno de estos iconos está asociado a una barra de porcentajes para precisar la exactitud de la geocodificación para cada nivel, es decir:
-
El – preciso sería el municipio al 10%
-
El + preciso sería el punto al 100%
Afinar la geocodificación: Si en su lista de destinos una gran cantidad de ellos están geocodificados de forma imprecisa, puede afinar la geocodificación simplemente arrastrando-soltando el marcador en el mapa. De esta forma, obtendrá el nivel de geocodificación más exacto: el punto.